<p style="text-align:justify">El sector del desarrollo de aplicaciones est&aacute; en constante crecimiento desde hace ya varios a&ntilde;os. A medida que aumenta el uso de dispositivos moviles a nivel mundial, las empresas est&aacute;n desarrollando apps innovadoras para atraer a nuevos clientes. El sector est&aacute; en alza y resultado de ello son los datos positivos que arroja. <p style="text-align:justify">Con 230 mil millones de descargas en 2021, equivalentes a 170 mil millones de d&oacute;lares, las aplicaciones m&oacute;viles se han convertido en una de las industrias con mayor desarrollo en los &uacute;ltimos a&ntilde;os, seg&uacute;n el reciente informe de App Anie, la firma que analiza el mercado de celulares a nivel mundial. <p style="text-align:justify">&ldquo;Lo que se traduce en excelentes oportunidades de desarrollo profesional y empresarial&rdquo;, se&ntilde;ala Frida Melgar, directora acad&eacute;mica de Educaci&oacute;n Continua de Toulouse Lautrec. <p style="text-align:justify">Pese a la creciente demanda de desarrolladores y usuarios de aplicaciones m&oacute;viles, la especialista de Toulouse advierte que en nuestro pa&iacute;s tenemos el gran reto de ampliar la oferta de programas educativos para potenciar este sector. <p style="text-align:justify">&ldquo;Hoy las aplicaciones m&oacute;viles son parte de nuestro d&iacute;a a d&iacute;a; a trav&eacute;s de ellas, no solo nos comunicamos, tambi&eacute;n nos entretenemos, realizamos transacciones bancarias, vendemos y compramos productos, organizamos nuestro trabajo, realizamos nuestras tareas y mucho m&aacute;s&rdquo;, detalla. <p style="text-align:justify">Melgar explica que la transformaci&oacute;n digital impulsar&aacute; el desarrollo de las aplicaciones. Por eso, considera importante capacitar profesionales en el desarrollo de soluciones m&oacute;viles, a favor de los usuarios. En ese sentido, destaca las razones por las cuales debemos promover cursos de educaci&oacute;n continua vinculados a esta industria. <p style="text-align:justify"> Salarios atractivos:&nbsp;Un programador de aplicaciones en el Per&uacute; puede ganar, en principio, entre 1,824 y 3,777 soles. No obstante, alguien m&aacute;s experimentado podr&iacute;a superar los 7,000 soles mensuales. Gran demanda laboral:&nbsp;Hoy en d&iacute;a los programadores de apps son muy solicitados, pues a diario surgen necesidades que solo podr&iacute;an ser resueltas por medio de una aplicaci&oacute;n. Incluso, grandes empresas y emprendedores est&aacute;n pensando en mejorar sus procesos por medio de una de ellas, y para ello necesitan expertos inhouse o freelance. Ideal para emprendedores:&nbsp;La creatividad para resolver necesidades o problemas, para generar un gran impacto. Por ello, los creadores de Facebook, WhatsApp, AliExpress, Airbnb, Uber, etc., han transformado el mercado, pensando siempre en el usuario. Todos ellos empezaron con una idea creativa y hoy generan millones de d&oacute;lares. Perfecto para creativos con prop&oacute;sito:&nbsp;Esta industria te permite poner tu creatividad y pensamiento estrat&eacute;gico al servicio de la comunidad, para resolver todo tipo de problemas cotidianos y hacer la vida de las personas mucho m&aacute;s f&aacute;cil a trav&eacute;s de apps. Industria del futuro:&nbsp;La transformaci&oacute;n digital seguir&aacute; cambiando la forma en que nos relacionamos. En ese proceso, las aplicaciones m&oacute;viles son herramientas clave. As&iacute; como el desarrollo del Metaverso, esta industria seguir&aacute; evolucionando y generando m&aacute;s oportunidades de trabajo. <p style="text-align:justify">Finalmente, Melgar comenta que si bien la creatividad no tiene l&iacute;mites, para hacer realidad nuestros proyectos de aplicativos m&oacute;viles es clave aprender algunas herramientas y t&eacute;cnicas en esta materia