Los asaltos en Lima están en aumento y no hay distrito en Lima en que no haya los asaltos, miembros de la policía advierten que el porcentaje en la ciudad incremento en un 60%. Ellos están en todos lados, a toda hora, y es que –según la Policía Antirrobos–  los asaltos se incrementan en un 60% en la capital.Así lo advirtió el Coronel PNP César Vallejos Mori, jefe de la División de Investigación de Robos de la Dirincri, quien detalló que la razón es  el incremento del movimiento financiero que hace el público para adquirir todo tipo de productos. “Los delincuentes tratan de ‘asegurar’ su Navidad. Salen en busca de dinero. Ellos se aseguran de ganar siempre, ya sea dinero en efectivo o en especies. Para conseguirlo, estos no miden el grado de violencia”, señaló. MODALIDADES MÁS USADAS Las modalidades más empleadas por las organizaciones criminales en esta temporada son el ‘raqueteo’, ‘marcaje’, robo en viviendas y los falsos taxistas. En el modus operandi en el que se ejerce mayor violencia es en el ‘raqueteo’. Los criminales operan armados en modernos autos y en motos, y recorren las calles de la ciudad en busca de distraídas víctimas. “El delincuente sabe que una persona joven o adulta lleva entre sus pertenencias un celular, una billetera y, por estas fechas, más dinero. En estos casos, los ladrones no buscan un millonario botín”, precisó el Coronel. Sostuvo que este tipo de robos se comete tanto en distritos residenciales como en los Conos de la capital. En el primer caso, los maleantes atacan en calles desoladas y en horas de la noche; mientras que en los conos, los atracos se pueden dar en cualquier lugar y a cualquier hora.